Tus placas solares no se van de vacaciones (y eso es muy buena noticia)

El verano es sinónimo de descanso, desconexión y, para muchos, de hacer las maletas y dejar el hogar vacío durante unos días o semanas. Pero mientras tú te relajas en la playa, en la montaña o donde prefieras, hay alguien en casa que sigue trabajando sin parar: tus placas solares.

Puede que no estés allí para verlas, pero ellas siguen funcionando cada día, captando el sol, generando energía y ayudándote a ahorrar. Porque, a diferencia del resto, las placas solares no se van de vacaciones. Y eso tiene más ventajas de las que imaginas.

¿Qué pasa con la energía solar si no estás en casa?

Una de las dudas más habituales de quienes instalan paneles solares es: “¿Y si paso mucho tiempo fuera de casa, se sigue aprovechando la instalación?”. La respuesta es rotunda: sí, y de hecho, puede ser aún más rentable durante el verano.

Veamos por qué:

  • En verano hay más horas de sol y más radiación solar, lo que se traduce en una mayor producción energética.
  • Si estás de vacaciones, el consumo eléctrico en casa baja drásticamente, porque no estás usando electrodomésticos, luces o climatización.
  • Eso significa que hay un excedente mayor de energía, que no se pierde, sino que puede volcarse a la red y compensarse en tu factura.

Es decir, aunque no estés en casa para consumir esa energía en el momento, tu sistema fotovoltaico sigue generando ahorro en segundo plano.

El excedente: energía que no usas, pero que te compensa

Gracias a la compensación por excedentes, el sistema de autoconsumo actual permite que la energía que no consumas en el momento se vierta a la red eléctrica. Esa energía tiene un valor económico, y la compañía eléctrica te lo descuenta en tu factura mensual.

Esto significa que:

  • Mientras tú estás de viaje, tu casa sigue generando ahorro.
  • Cuanta más producción y menos consumo, más energía sobrante y mayor compensación.
  • Al volver de vacaciones, te encontrarás con una factura más baja, aunque la casa haya estado vacía.

Por eso decimos que las placas solares trabajan por ti, incluso cuando tú estás descansando.

¿Y si tengo batería solar?

Si cuentas con una batería solar instalada junto a tus placas, el aprovechamiento da un paso más allá. Las baterías permiten almacenar la energía que tus paneles generan y que no consumes en el momento, para usarla cuando más lo necesites: por la noche, a primera hora del día… o incluso al volver de vacaciones.

Durante tu ausencia, la batería puede cargarse casi por completo cada día, y esa energía quedará lista para:

  • Encender el aire acondicionado al llegar a casa.
  • Poner lavadoras acumuladas.
  • Cargar tu vehículo eléctrico.
  • Alimentar todos los equipos mientras se reactiva el consumo habitual.

Con batería o sin ella, la clave es que tu sistema fotovoltaico nunca se detiene.

Las ventajas de producir energía mientras descansas

Tener una instalación solar activa en verano, incluso si estás fuera, te ofrece múltiples beneficios:

  1. Reducción de la factura eléctrica
    Aprovechas las horas de más producción solar del año, lo que se traduce en mayores ahorros sin esfuerzo.
  2. Rentabilidad incluso sin autoconsumo directo
    Gracias a la compensación de excedentes, no necesitas estar en casa para amortizar tu instalación.
  3. Mantenimiento activo
    La producción constante ayuda a mantener activo todo el sistema, evitando inactividad prolongada y reduciendo riesgos de deterioro.
  4. Preparación para tu regreso
    Si tienes batería, te aseguras de volver a una casa con energía acumulada, sin coste adicional.

¿Y si tengo una segunda residencia?

Si tienes una vivienda vacacional con placas solares, el escenario es muy similar. Durante el año, aunque no vivas allí de forma permanente, la instalación sigue generando energía que puede:

  • Compensar el pequeño consumo base (frigorífico, sistemas de alarma, iluminación exterior, etc.).
  • Acumularse en batería si está disponible.
  • Ayudarte a ahorrar cuando vuelvas para vacaciones, fines de semana o puentes.

Además, puedes programar ciertos consumos para que se activen automáticamente durante el día, cuando hay más producción solar: climatización previa, carga del termo eléctrico, riego automatizado… Todo desde la app de tu inversor.

En Solar Go! diseñamos tu instalación pensando también en el verano

Sabemos que cada hogar es distinto. Por eso, en Solar Go! realizamos un estudio personalizado para que tu sistema se adapte a tus hábitos de consumo, incluyendo temporadas como el verano, cuando puede haber ausencias prolongadas.

Nuestro equipo analiza:

  • Cuántas horas de sol recibe tu tejado.
  • Qué electrodomésticos o equipos consumen energía, incluso en tu ausencia.
  • Si es viable incorporar una batería.
  • Cómo puedes programar consumos para aprovechar la producción solar.

Y lo mejor: todo esto lo hacemos con atención cercana, equipos propios y sin intermediarios, para que tú solo tengas que decidir cuándo quieres empezar a ahorrar.

Conclusión: este verano, deja que el sol trabaje por ti

Tus placas solares no se van de vacaciones. Y eso es una excelente noticia.

Porque mientras tú desconectas, ellas siguen funcionando. Mientras tú descansas, ellas producen. Mientras tú estás lejos, tu tejado sigue generando energía limpia y rentable.

En Solar Go! te ayudamos a aprovechar al máximo ese potencial. Con una instalación bien dimensionada, con posibilidad de batería y con todos los trámites gestionados por nosotros, dar el paso es más fácil de lo que piensas.

¿Quieres que tu tejado empiece a trabajar por ti este verano?

Solicita tu estudio gratuito y personalizado, sin compromiso. Y prepárate para volver de vacaciones con la mejor bienvenida: una factura más baja… y una casa energéticamente eficiente.

Abrir chat
Hola 👋 ¿A qué departamento deseas dirigirte? Responde con el número: 1. Información, 2. Financiación, 3. Ingeniería, 4. Fidelización