¿Qué necesito saber antes de instalar placas solares en mi vivienda este verano?

El verano es, sin duda, uno de los mejores momentos para dar el paso hacia la energía solar. Pero si estás considerando instalar placas solares en tu vivienda este verano, es importante que tengas claras algunas cuestiones antes de comenzar. Aprovechar los meses de mayor radiación solar es una excelente decisión, pero como toda inversión, requiere planificación, información y acompañamiento profesional. En este post te explicamos todo lo que necesitas saber para tomar la mejor decisión para tu hogar y tu bolsillo.

1. El verano: un momento perfecto para empezar a producir

Durante los meses de verano, las horas de sol se multiplican. Esto significa que, desde el primer día, tu instalación solar producirá más energía que en cualquier otro momento del año. Es el periodo en el que más electricidad puedes generar y, por tanto, más rápido empezarás a ver el ahorro reflejado en tu factura.

Además, si haces la instalación a principios o mediados del verano, tendrás por delante varios meses de alta producción, lo que te permitirá acumular ahorro incluso si no estás todo el tiempo en casa.

2. No necesitas estar en casa para que tus placas trabajen

Una de las dudas más comunes es: “¿Vale la pena instalar si estoy fuera muchos días en verano?”. La respuesta es sí. Tus placas no dejan de funcionar aunque tú no estés. Todo lo contrario: siguen produciendo energía que se puede:

  • Verter a la red eléctrica para obtener compensación económica.
  • Almacenar en una batería solar si tienes una instalada.
  • Usar para mantener electrodomésticos en funcionamiento (frigorífico, termo, domótica, etc.).

Cuando vuelvas, habrás acumulado ahorro sin haber consumido directamente. Y si tienes batería, volverás a una casa con energía almacenada y lista para usar.

3. Necesitas conocer tus hábitos de consumo

Antes de instalar, conviene analizar cómo consumes la energía en tu casa. ¿Tienes aire acondicionado? ¿Piscina? ¿Usas el horno o la vitro con frecuencia? ¿Sueles estar fuera en horas de sol? ¿Teletrabajas?

Estos datos son esenciales para dimensionar bien la instalación. En Solar Go! realizamos un estudio personalizado y gratuito donde analizamos tus hábitos para proponerte la mejor solución técnica: número de paneles, potencia del inversor, posibilidad de batería, orientación del tejado, etc.

Una instalación bien diseñada maximiza el ahorro y asegura un retorno de la inversión más rápido.

4. Los trámites existen… pero no tienes que hacerlos tú

Para instalar placas solares legalmente necesitas una serie de trámites: permisos municipales, notificación a la distribuidora, legalización de la instalación, acceso a subvenciones, etc.

Aunque esto puede parecer complejo, no tienes que preocuparte por ello. Si eliges una empresa profesional como Solar Go!, nos encargamos de todo por ti. Desde el primer estudio hasta la gestión de las bonificaciones del IBI o la solicitud de ayudas del Plan Moves o fondos Next Generation.

Así, tú solo te encargas de dar el “sí quiero” a la energía solar.

5. El tejado debe estar en condiciones óptimas

Antes de instalar, es fundamental revisar que tu tejado esté en buen estado. Un tejado deteriorado o con riesgo de necesitar reformas en poco tiempo puede dificultar la instalación.

Lo ideal es que tenga:

  • Buena orientación (sur, sureste o suroeste).
  • Espacio suficiente sin sombras importantes.
  • Estructura firme y segura.

Si hay alguna limitación, el equipo técnico te propondrá soluciones como estructuras especiales, microinversores o alternativas en otras zonas del inmueble (pérgolas, fachadas, etc.).

6. Puedes financiar tu instalación sin inversión inicial

Muchas personas creen que instalar placas solares requiere una gran inversión inicial. Pero hoy en día existen opciones de financiación muy accesibles.

En Solar Go! te ofrecemos CRÉDITO SOLAR desde solo 39 €/mes y plazos de hasta 20 años, sin entrada y sin complicaciones. Así puedes empezar a ahorrar desde el primer mes sin tener que hacer un gran desembolso.

Además, si tu instalación se acoge a subvenciones o bonificaciones fiscales, el ahorro total puede ser aún mayor.

7. Instalar en verano te prepara para el invierno

Uno de los beneficios menos evidentes de instalar en verano es que llegas al otoño y al invierno con tu sistema ya funcionando y optimizado. Esto es clave, ya que el consumo energético en invierno suele aumentar (más luz artificial, más calefacción, más horas en casa…).

Tener tu sistema listo desde el verano te da tiempo para:

  • Entender cómo funciona tu producción solar.
  • Ajustar tus hábitos de consumo para aprovechar más energía propia.
  • Decidir si quieres añadir batería o ampliar el sistema más adelante.

8. Tendrás acompañamiento técnico durante todo el proceso

Una buena instalación no es solo cuestión de paneles. Requiere asesoramiento, experiencia y un equipo que esté contigo desde el principio hasta después de la puesta en marcha.

Con Solar Go!, cuentas con un equipo técnico propio que:

  • Realiza el estudio y la visita técnica inicial.
  • Gestiona permisos y legalización.
  • Instala con rapidez y calidad.
  • Te acompaña con atención postventa para resolver dudas o incidencias.

Nuestro objetivo no es solo instalar, sino crear una experiencia de cambio energético positiva y duradera.

9. Puedes combinar tu instalación con batería o aerotermia

Si quieres ir un paso más allá, puedes combinar tus placas solares con otros sistemas energéticos:

  • Baterías solares, para almacenar tu energía y usarla cuando no haya sol.
  • Aerotermia, para climatizar tu hogar de forma eficiente con la energía generada por los paneles.

Estas combinaciones aumentan tu independencia energética y mejoran el rendimiento global de la instalación.

10. Tu decisión suma a la sostenibilidad y al ahorro colectivo

Instalar placas solares no solo te beneficia a ti. Estás apostando por un modelo energético más limpio, local y responsable. Estás reduciendo emisiones, descongestionando la red eléctrica y aportando valor a tu vivienda.

Y lo haces en el mejor momento: cuando más sol hay, cuando más energía puedes producir y cuando más ahorro puedes generar.

Conclusión: este verano, tu tejado puede empezar a trabajar por ti

Si estás pensando en instalar placas solares en tu vivienda este verano, hazlo con conocimiento, con planificación y con un equipo de confianza. La energía solar no se va de vacaciones, y tu tejado puede empezar a producir desde ya.

En Solar Go! te acompañamos en todo el proceso: estudio gratuito, instalación profesional, gestión de ayudas y financiación adaptada a ti. El momento es ahora, y el sol está de tu lado.

Solicita tu estudio personalizado y empieza a ahorrar con energía limpia desde este verano.

Abrir chat
Hola 👋 ¿A qué departamento deseas dirigirte? Responde con el número: 1. Información, 2. Financiación, 3. Ingeniería, 4. Fidelización