La aerotermia es una tecnología de calefacción y refrigeración que ha ganado popularidad en los últimos años por su eficiencia energética y su capacidad para aprovechar fuentes de energía renovables. Sin embargo, una pregunta frecuente entre los propietarios de viviendas es: ¿se puede instalar aerotermia en una casa ya construida? La respuesta es sí, y en este artículo te explicamos cómo se puede llevar a cabo este proceso y los beneficios que ofrece.
¿Qué es la Aerotermia?
La aerotermia es un sistema que utiliza una bomba de calor para extraer la energía térmica del aire exterior y utilizarla para calentar o enfriar la vivienda, así como para proporcionar agua caliente sanitaria (ACS). Este sistema es altamente eficiente, ya que puede generar más energía de la que consume, aprovechando las propiedades termodinámicas del aire.¿Es Viable Instalar Aerotermia en una Vivienda Existente?
Instalar aerotermia en una casa ya construida es totalmente viable y, de hecho, puede ser una excelente opción para mejorar la eficiencia energética de tu hogar. Aquí hay algunas consideraciones importantes a tener en cuenta:1. Evaluación Inicial
El primer paso es realizar una evaluación inicial de la vivienda para determinar su compatibilidad con un sistema de aerotermia. Esto incluye:- Espacio disponible: Es necesario contar con un espacio adecuado para la instalación de la unidad exterior de la bomba de calor, que generalmente se coloca en el jardín, la terraza o el patio.
- Aislamiento de la vivienda: Una buena eficiencia del sistema de aerotermia depende en gran medida del aislamiento de la vivienda. Si la casa no está bien aislada, puede ser necesario mejorar el aislamiento para maximizar los beneficios del sistema.
- Sistemas existentes: Es importante evaluar los sistemas de calefacción y ACS existentes para determinar cómo se integrará la aerotermia con ellos. En algunos casos, puede ser necesario realizar ajustes o reemplazos.
2. Instalación del Sistema
La instalación de un sistema de aerotermia en una vivienda existente implica varios pasos:- Instalación de la unidad exterior: Esta unidad extrae el calor del aire exterior y debe ubicarse en un lugar con buena ventilación. La unidad exterior se conecta a la unidad interior a través de tuberías.
- Instalación de la unidad interior: La unidad interior puede integrarse con el sistema de calefacción y ACS existente de la casa. Esto incluye la conexión a radiadores, suelo radiante o sistemas de ventilación.
- Configuración del sistema: Una vez instaladas las unidades, el sistema debe configurarse y calibrarse para asegurar un funcionamiento óptimo. Esto incluye ajustar los termostatos y programar el sistema de acuerdo a las necesidades de calefacción y refrigeración de la vivienda.
3. Adaptación a Sistemas Existentes
Uno de los principales beneficios de la aerotermia es su versatilidad y capacidad de integración con diversos sistemas de calefacción y ACS existentes. Aquí hay algunas opciones:- Radiadores: Si la vivienda ya cuenta con radiadores, estos pueden adaptarse para trabajar con la bomba de calor de aerotermia. En algunos casos, puede ser necesario instalar radiadores de baja temperatura para maximizar la eficiencia.
- Suelo radiante: El suelo radiante es una opción ideal para sistemas de aerotermia, ya que funciona a temperaturas más bajas y distribuye el calor de manera uniforme.
- ACS: La aerotermia puede proporcionar agua caliente sanitaria, integrándose con el sistema de agua caliente existente.