Guía para dimensionar una instalación aislada

Instalación aislada

1. Introducción

Dimensionar una instalación fotovoltaica aislada es un paso crucial para garantizar que puedas satisfacer todas tus necesidades energéticas sin conexión a la red eléctrica. Este proceso implica calcular la cantidad de paneles solares, baterías y otros componentes necesarios para proporcionar una fuente de energía confiable y eficiente. En esta guía, te explicamos cómo dimensionar correctamente tu sistema fotovoltaico aislado.

2. Instalación Aislada (Paso 1): Evaluar el Consumo Energético

El primer paso para dimensionar una instalación fotovoltaica aislada es evaluar tu consumo energético diario. Esto implica identificar todos los dispositivos y electrodomésticos que utilizarás y calcular su consumo total en vatios-hora (Wh).

2.1. Hacer una Lista de Dispositivos

Haz una lista de todos los dispositivos eléctricos que utilizarás, incluyendo:
  • Electrodomésticos (refrigerador, lavadora, microondas)
  • Iluminación (bombillas, lámparas)
  • Electrónicos (televisores, computadoras, cargadores)
  • Otros (bomba de agua, herramientas eléctricas)

2.2. Calcular el Consumo Diario

Para cada dispositivo, anota su potencia (en vatios) y el número de horas que se utilizará diariamente. Multiplica estos valores para obtener el consumo diario en Wh. Luego, suma todos los consumos para obtener el total diario. Ejemplo:
  • Bombilla LED: 10W x 5 horas = 50 Wh
  • Refrigerador: 100W x 24 horas = 2400 Wh
  • Televisor: 80W x 4 horas = 320 Wh
Consumo total diario: 50 + 2400 + 320 = 2770 Wh

3. Instalación Aislada (Paso 2): Determinar la Energía Solar Disponible

El siguiente paso es determinar la cantidad de energía solar disponible en tu ubicación. Esto se mide en horas pico de sol (HPS), que varían según la región y la estación del año. Puedes obtener esta información de fuentes meteorológicas locales o utilizando calculadoras solares en línea. Ejemplo: Si tu ubicación recibe un promedio de 5 HPS al día.

4. Instalación Aislada (Paso 3): Calcular el Número de Paneles Solares Necesarios

4.1. Calcular la Energía Necesaria por Día

Divide el consumo diario total por las HPS para obtener la capacidad total necesaria en vatios. Ejemplo: 2770 Wh / 5 HPS = 554 W

4.2. Determinar el Número de Paneles Solares

Divide la capacidad total necesaria por la potencia de un panel solar individual para obtener el número de paneles necesarios. Ejemplo: Si utilizas paneles de 300W: 554 W / 300 W = 1.85 paneles Redondea al número entero más cercano, en este caso, necesitarías 2 paneles de 300W.

5. Instalación Aislada (Paso 4): Dimensionar el Banco de Baterías

5.1. Calcular la Capacidad de Almacenamiento

Multiplica el consumo diario por el número de días de autonomía deseados (generalmente entre 2 y 5 días) y ajusta para la eficiencia del sistema (generalmente 85%). Ejemplo: Días de autonomía: 3 Capacidad de almacenamiento = 2770 Wh x 3 / 0.85 = 9788 Wh

5.2. Convertir a Amperios-hora (Ah)

Divide la capacidad de almacenamiento por el voltaje del sistema (generalmente 12V, 24V, o 48V). Ejemplo: Sistema de 24V: 9788 Wh / 24V = 408 Ah

6. Instalación Aislada (Paso 5): Seleccionar el Controlador de Carga y el Inversor

6.1. Controlador de Carga

Selecciona un controlador de carga que pueda manejar la corriente de los paneles solares. Para un sistema de 24V y paneles de 300W (2 paneles):
  • Corriente del panel: 300W / 24V = 12.5A
  • Total para 2 paneles: 12.5A x 2 = 25A
Selecciona un controlador de carga con al menos 25A de capacidad.

6.2. Inversor

Elige un inversor que pueda manejar la potencia máxima de tus dispositivos. Si la carga máxima simultánea es de 3000W, selecciona un inversor de al menos 3000W.

7. Conclusión

Dimensionar una instalación fotovoltaica aislada requiere una evaluación cuidadosa del consumo energético, la disponibilidad de energía solar y la capacidad de almacenamiento. Siguiendo estos pasos, puedes asegurarte de que tu sistema fotovoltaico sea eficiente, confiable y capaz de satisfacer todas tus necesidades energéticas. No dudes en consultar con un profesional para obtener un diseño personalizado y optimizado para tu situación específica.
Abrir chat
Hola 👋 ¿A qué departamento deseas dirigirte? Responde con el número: 1. Información, 2. Financiación, 3. Ingeniería, 4. Fidelización