Una de las preguntas más habituales que nos hacen. Quienes se plantean instalar placas solares en casa o en su empresa es: “¿Cuánto puedo ahorrar con la energía solar?”
Y es lógico. El ahorro es una de las grandes motivaciones para dar el paso al autoconsumo. La buena noticia es que sí, se puede ahorrar mucho, y no solo en la factura de la luz, sino también en independencia, estabilidad de precios y valor de tu propiedad.
Pero vayamos paso a paso. ¿De qué depende ese ahorro? ¿Cuánto puedes dejar de pagar realmente? ¿En cuánto tiempo se amortiza una instalación? Vamos a verlo con claridad.
¿De qué depende el ahorro con placas solares?
No existe una cifra única de ahorro para todos los casos, porque influyen varios factores:
- Tu consumo eléctrico anual: cuanto más consumes, más potencial de ahorro tienes.
- El tamaño de la instalación: una instalación bien dimensionada se ajusta a tu demanda y evita sobredimensionamientos innecesarios.
- La ubicación de tu vivienda o empresa: zonas con más horas de sol producen más electricidad.
- El tipo de tarifa eléctrica que tienes contratada.
- Si cuentas con batería solar o no.
- La modalidad de compensación de excedentes (si viertes a la red lo que no consumes).
- Tus hábitos de consumo (si consumes durante las horas de sol o no).
A pesar de todas estas variables, podemos establecer una media bastante fiable.
¿Cuánto se puede ahorrar al mes?
En España, una familia con un consumo medio de electricidad puede ahorrar entre un 50 % y un 70 % en su factura eléctrica mensual solo con la instalación de placas solares. Y si se combina con una batería, ese porcentaje puede superar el 80 % o incluso llegar al autoconsumo casi total.
Veámoslo con un ejemplo práctico:
- Antes de instalar: factura mensual de luz = 100 €
- Después de instalar: factura mensual de luz = entre 30 € y 50 €
Esto supone un ahorro de entre 600 y 800 euros al año, solo en consumo eléctrico. Si el precio de la luz sube, el ahorro también se incrementa.
¿Qué pasa con la energía que no consumo?
Si produces más de lo que consumes en determinados momentos del día (lo habitual, especialmente en horas de sol), esa energía no se pierde. Si tienes contratada la compensación de excedentes, la energía que viertes a la red se descuenta de tu factura.
Este sistema permite reducir aún más tu gasto eléctrico mensual. Aunque el valor económico de esa energía compensada es algo menor que el de la que consumes directamente, sigue siendo una forma efectiva de aumentar el ahorro total.
¿Y si añado una batería?
Las baterías solares permiten almacenar el excedente que tus placas producen durante el día y utilizarlo por la noche o cuando no hay sol. Esto aumenta el porcentaje de autoconsumo y te ayuda a depender aún menos de la red eléctrica.
Con una batería bien dimensionada, puedes alcanzar entre un 80 % y un 95 % de autoconsumo real. Eso se traduce en más ahorro cada mes y más seguridad energética ante posibles subidas de precio o incluso apagones.
¿En cuánto tiempo se amortiza la inversión?
Otra forma de medir el ahorro es a través del periodo de amortización, es decir, el tiempo que necesitas para recuperar lo que has invertido en la instalación.
En la mayoría de los casos, la instalación de placas solares en una vivienda se amortiza en entre 5 y 8 años, dependiendo del consumo y las ayudas disponibles.
A partir de ahí, todo lo que generas es energía gratuita.
Y teniendo en cuenta que la vida útil de los paneles solares ronda los 25–30 años, hablamos de más de dos décadas generando tu propia electricidad con un ahorro neto considerable.
¿Existen ayudas para aumentar el ahorro?
Sí. En España existen varias formas de reducir aún más el coste de la instalación y, por tanto, acortar el tiempo de amortización:
- Subvenciones de fondos europeos (Next Generation): gestionadas por las comunidades autónomas, pueden cubrir hasta un 40–50 % del coste.
- Bonificaciones del IBI: muchos ayuntamientos ofrecen descuentos de hasta el 50 % del IBI durante varios años.
- Deducciones en el IRPF por mejoras energéticas.
- Financiación personalizada: como la que ofrecemos en Solar Go! desde solo 39 € al mes, con plazos de hasta 20 años.
Todo esto contribuye a que pasarse a la energía solar sea una opción aún más rentable y accesible.
¿Qué ahorro a largo plazo puedo conseguir?
Haciendo una estimación conservadora, una familia puede ahorrar entre 15.000 y 25.000 euros en 25 años gracias al autoconsumo con placas solares. Esa cifra puede ser mayor si el precio de la electricidad sigue subiendo o si se combinan paneles con batería.
Además, hay beneficios añadidos que muchas veces no se incluyen en el cálculo:
- Tu vivienda se revaloriza (es más eficiente energéticamente).
- Ganas independencia energética frente a las eléctricas.
- Tienes un sistema que sigue funcionando incluso en situaciones de emergencia, si lo combinas con batería.
- Contribuyes activamente a reducir emisiones contaminantes.
Conclusión: sí, con placas solares puedes ahorrar mucho (y desde el primer mes)
Instalar placas solares en tu vivienda o negocio no solo es una inversión rentable, es una decisión inteligente a medio y largo plazo. El ahorro mensual es real, el impacto en la factura es inmediato y el retorno económico se nota desde el primer año.
Cuanto más consumes, más puedes ahorrar. Y si combinas placas con batería, ayudas y una buena planificación, puedes reducir tu dependencia de la red eléctrica a mínimos históricos.
En Solar Go! realizamos un estudio solar gratuito y personalizado para que sepas cuánto puedes ahorrar tú exactamente. Sin compromiso, sin letra pequeña y con todo el acompañamiento para ayudarte a tomar la mejor decisión.
Solicita ya tu estudio y empieza a ahorrar con el sol. Porque el futuro se paga con energía limpia.
Este pequeño vídeo no solo captó la atención por su espontaneidad, sino también por su potente mensaje: la energía solar no solo sirve para ahorrar, sino también para mantener la independencia y seguir adelante cuando los demás se quedan a oscuras.1. Resiliencia energética en acción
Imagina que hay un corte de luz generalizado. Todo se paraliza: el horno, la nevera, las luces, incluso la cocina. Sin embargo, Pepe Rodríguez continúa con su receta, sin interrupciones. ¿El secreto? Un sistema de placas solares con batería que permite operar en modo isla, independiente de la red. Este tipo de instalación no solo ofrece ahorro, sino también resiliencia energética para momentos imprevistos.2. Profesionalismo y pasión respaldados por tecnología
Lo que más impresiona del vídeo es la naturalidad con que Pepe cocina, con los focos aún encendidos y la energía eléctrica funcionando sin problemas. Esto transmite una idea poderosa: cuando confías en un sistema de energía bien diseñado por profesionales —como Solar Go!—, puedes operar sin miedo a imprevistos. Tu casa o negocio se convierte en un espacio autosuficiente, funcional y preparado para cualquier circunstancia.3. La energía solar como valor diferencial
Ver a un chef reconocido y exigente como Pepe Rodríguez cocinar sin cortes de energía supone un respaldo emocional: la tecnología solar no es solo eficiente, es fiable y segura. En un momento en el que los apagones eléctricos son cada vez más habituales, una instalación de autoconsumo con batería ofrece tranquilidad y continuidad, incluso durante emergencias.4. La importancia de sumar una batería solar
Aunque los paneles siguen generando durante el día, para garantizar funcionamiento continuo cuando deja de haber sol (o cuando hay cortes), es clave contar con almacenamiento solar. En el vídeo, Pepe está cocinando plenamente iluminado, lo que indica claramente el uso de una batería. Este tipo de sistemas permite que tus aparatos y tus rutinas no se vean afectadas… ni un solo minuto, lo que demuestra por qué tener una batería no es un lujo, es una inversión en seguridad y autonomía.5. Un mensaje inspirador para clientes y seguidores
El video compartido conecta una vida real (una cocina profesional) con una solución técnica (autoconsumo + batería), generando un mensaje muy poderoso:- La energía solar no es una moda, es una herramienta para vivir sin interrupciones.
- Puede acompañarte en momentos críticos.
- Y no tienes que preocuparte por quedarte a oscuras.
¿Qué puedes hacer tú?
¿Te gustaría que tu hogar o negocio funcionase sin interrupciones, incluso durante cortes de energía? Con Solar Go! puedes:- Instalar un sistema de placas solares + batería, diseñado para cubrir tus necesidades reales.
- Adaptarlo a tu consumo y a los dispositivos clave que no pueden faltar (iluminación, cocina, equipos médicos, comunicación…).
- Garantizarte energía continua, incluso cuando la red eléctrica falle.
- Optimizar el diseño para ser rentable, eficiente y sostenible.



