Aprovecha la deducción del IRPF antes del 31 de diciembre de 2025

Instalar placas solares en casa no solo te ayuda a ahorrar en la factura de la luz desde el primer día, también puede suponer un ahorro importante en tu declaración de la renta. En concreto, si realizas tu instalación antes del 31 de diciembre de 2025, puedes deducirte hasta un 40 % del coste total en el IRPF. Es una oportunidad real de amortizar tu inversión más rápido y reducir el esfuerzo económico. Pero es importante entender cómo funciona esta deducción, a quién va dirigida y qué requisitos hay que cumplir para beneficiarse de ella. Porque si no se hace en plazo, la ayuda se pierde.

¿Qué es la deducción del IRPF por eficiencia energética?

Esta deducción se enmarca dentro de un paquete de incentivos del Gobierno para fomentar la rehabilitación energética de viviendas. El objetivo es claro: promover un cambio real en cómo consumimos energía, premiando a quienes apuestan por tecnologías limpias como la solar. Por eso, si decides instalar placas solares antes del 31 de diciembre de este año, y consigues una mejora energética significativa en tu vivienda, podrás reflejar ese gasto en tu declaración y reducir lo que pagas a Hacienda.

¿Cuánto puedes ahorrar exactamente?

En concreto, si acreditas que tu instalación reduce en al menos un 30 % el consumo de energía primaria no renovable de tu casa, podrás aplicar una deducción del 40 % sobre el importe invertido. Esa inversión incluye el coste de los paneles, el inversor, la batería (si la instalas), la mano de obra, los honorarios técnicos, las tasas municipales y cualquier gasto relacionado directamente con la obra. El importe máximo sobre el que puedes aplicar esta deducción es de 7.500 €, lo que se traduce en un ahorro fiscal de hasta 3.000 €.

¿Quién puede acceder a esta ayuda?

Esta medida va dirigida a propietarios que instalen placas solares en su vivienda habitual o en una vivienda que vayan a alquilar como residencia permanente. No hace falta hacer una gran reforma, ni cambiar todo el sistema energético. Basta con que el proyecto implique una mejora energética clara y demostrable.

Para ello, necesitarás presentar dos certificados de eficiencia energética: uno anterior a la instalación y otro posterior, donde quede reflejado que se ha conseguido la reducción mínima exigida. Esta documentación es imprescindible para justificar la deducción ante Hacienda. En Solar Go! te ayudamos a conseguirla, junto con las facturas, justificantes de pago y toda la documentación técnica necesaria para que no tengas que preocuparte por nada.

¿Es compatible con otras ayudas?

Una de las preguntas más comunes es si esta deducción es compatible con otras ayudas. La respuesta es sí. Puedes combinarla con subvenciones autonómicas, con el Plan MOVES III (si instalas un cargador eléctrico), o incluso con la financiación que ofrecemos desde Solar Go! mediante CRÉDITO SOLAR, desde 39 € al mes.

Lo único que debes tener en cuenta es que el importe que puedes deducir será el que hayas pagado realmente, es decir, una vez restadas las subvenciones que hayas recibido. Aun así, sigue siendo una ayuda muy valiosa y que puede marcar una gran diferencia.

¿Por qué es importante actuar antes del 31 de diciembre?

¿Por qué insistimos tanto en la fecha límite? Porque, salvo que el Gobierno apruebe una prórroga, el 31 de diciembre de 2025 es el último día para realizar tu instalación si quieres optar a esta deducción. Si firmas después, ya no podrás incluir esa inversión en tu declaración de la renta de 2025.

Por eso, si estás pensando en dar el paso, ahora es el momento. En estos últimos meses del año aún estás a tiempo de iniciar el proceso, realizar el estudio técnico, ejecutar la instalación y presentar los certificados a tiempo. Cuanto antes empieces, más garantías tendrás de cumplir los plazos sin correr riesgos.

¿Y si ya tienes placas instaladas en 2025?

Muchos usuarios se preguntan también si ya han instalado placas este año, si aún pueden beneficiarse. Y la respuesta es sí, siempre que tengas el certificado energético previo y posterior, y que toda la documentación esté en regla. En ese caso, podrás aplicar la deducción en tu próxima declaración sin problema.

Si no sabes si cumples todos los requisitos, en Solar Go! te ayudamos a revisar tu caso y a preparar los documentos necesarios.

Ejemplo real: cuánto puedes deducir

Pongamos un ejemplo práctico. Imagina que instalas placas solares por un valor de 6.500 € antes del 31 de diciembre de 2025. Si tras la instalación consigues la mejora energética del 30 % y presentas los certificados, podrás deducirte un 40 % de esa cantidad, lo que equivale a un ahorro fiscal de 2.600 €.

Esto significa que, al final, tu instalación te habrá salido por menos de 4.000 €, y además empezarás a ahorrar en tu factura de la luz desde el primer mes. Y si además cuentas con excedentes o batería solar, tu ahorro será aún mayor.

Una oportunidad real que no puedes dejar pasar

El proceso para aplicar esta deducción no es complejo, pero sí requiere orden y previsión. Lo más importante es que todo esté bien documentado, y que la instalación cumpla con las condiciones técnicas.

Por eso es fundamental contar con una empresa instaladora seria y con experiencia, que te asesore, te facilite los certificados y te ayude a justificar todo correctamente. En Solar Go! te acompañamos en cada paso del camino, desde el primer estudio gratuito hasta la legalización, la monitorización de tu sistema y el seguimiento del ahorro real que consigues.

Conclusión: el momento es ahora

Si estás valorando instalar placas solares, este último trimestre de 2025 es una ventana de oportunidad que no deberías dejar pasar. Tienes a tu alcance una ayuda que puede suponer miles de euros de ahorro directo, simplemente por adelantar tu decisión unas semanas.

Combinas el ahorro en tu factura de la luz con una ventaja fiscal muy importante, y además das un paso real hacia un modelo energético más sostenible y eficiente.

No esperes a 2026, porque entonces ya será tarde. Solicita hoy mismo tu estudio personalizado y gratuito con Solar Go!, te explicamos cómo funciona esta deducción en tu caso concreto, y si decides seguir adelante, nos encargamos de todo. Tu tejado puede ser tu mayor fuente de ahorro, y ahora también una forma de reducir tus impuestos. Pero solo si actúas antes del 31 de diciembre. ¿Te ayudamos a aprovecharlo?

Abrir chat
Hola 👋 ¿A qué departamento deseas dirigirte? Responde con el número: 1. Información, 2. Financiación, 3. Ingeniería, 4. Fidelización