Si estás buscando una solución energética eficiente, sostenible y que te permita ahorrar a largo plazo. Probablemente ya hayas oído hablar de la aerotermia. Y si además estás valorando instalar placas solares fotovoltaicas, estás a punto de descubrir una de las combinaciones más inteligentes para climatizar tu vivienda con energía renovable y prácticamente gratuita.
La unión de aerotermia + energía solar permite cubrir todas las necesidades energéticas del hogar: calefacción, refrigeración, agua caliente sanitaria y consumo eléctrico, todo desde fuentes limpias y con un gran ahorro en tu factura mensual.
En este artículo te explicamos por qué esta combinación se considera la más eficiente hoy en día, cómo funciona, cuánto puedes ahorrar y qué ventajas ofrece frente a los sistemas tradicionales.
¿Qué es la aerotermia?
La aerotermia es una tecnología que utiliza una bomba de calor aire-agua para extraer energía térmica del aire exterior y transferirla al interior del hogar. Esta energía se usa para:
- Calentar la vivienda en invierno.
- Refrescarla en verano.
- Producir agua caliente sanitaria durante todo el año.
La aerotermia funciona con electricidad, pero al ser tan eficiente, por cada kWh que consume puede generar entre 3 y 5 kWh de energía útil, lo que la convierte en una de las soluciones más rentables para climatización.
¿Qué aportan las placas solares?
Las placas solares fotovoltaicas permiten generar electricidad a partir de la luz del sol. Esta energía se puede utilizar para alimentar electrodomésticos, iluminación, sistemas de carga de vehículos eléctricos… y también la propia aerotermia.
Gracias a esta combinación, la electricidad que necesitas para hacer funcionar la aerotermia puede ser generada en tu propia cubierta, reduciendo así el consumo procedente de la red eléctrica y multiplicando el ahorro.
¿Cómo se complementan aerotermia y placas solares?
La combinación aerotermia + placas solares se considera ideal porque ambos sistemas se alimentan de recursos naturales y se potencian mutuamente:
- La aerotermia utiliza electricidad para funcionar, y las placas generan esa electricidad.
- Durante las horas de sol, cuando los paneles están en plena producción, puedes cubrir gran parte (o incluso todo) el consumo de la aerotermia.
- Si añades una batería solar, puedes almacenar el excedente de energía generada y usarlo por la noche o cuando la producción es baja.
En la práctica, esto se traduce en un hogar confortable todo el año, con un consumo muy bajo o nulo de energía de red, y con un importante ahorro económico.
Beneficios de combinar aerotermia y energía solar
1. Ahorro económico real
La aerotermia ya de por sí consume poca electricidad en comparación con una caldera eléctrica o de gas. Si además esa electricidad la produces tú mismo con placas solares, el ahorro es doble.
Dependiendo del tamaño de la instalación y de tus hábitos de consumo, puedes reducir entre un 70 % y un 90 % tu factura energética mensual.
2. Energía renovable 100 %
Ambos sistemas utilizan fuentes renovables: el aire y el sol. No generan emisiones contaminantes y reducen significativamente tu huella de carbono.
3. Independencia energética
Con esta combinación, reduces tu dependencia de las grandes eléctricas y de los combustibles fósiles. Eres más libre para gestionar tu consumo, evitas las subidas del precio de la luz y puedes preparar tu hogar para un futuro 100 % autosuficiente.
4. Confort total en el hogar
La aerotermia permite mantener una temperatura constante y agradable durante todo el año, tanto en invierno como en verano. No solo proporciona calefacción, sino también refrigeración y agua caliente, todo desde un único equipo.
5. Sistema versátil y compatible
La aerotermia se adapta a diferentes sistemas de distribución: suelo radiante, fancoils, radiadores de baja temperatura, etc. Y las placas solares pueden instalarse incluso en cubiertas pequeñas, tejados inclinados o azoteas planas.
¿Es una buena opción para cualquier vivienda?
Sí, especialmente para viviendas unifamiliares, chalets o adosados con tejado disponible para placas solares. Pero también es viable en pisos y comunidades, siempre que haya posibilidad de instalar paneles y una unidad exterior para la bomba de calor.
La clave está en realizar un estudio técnico personalizado, que tenga en cuenta tu consumo, orientación solar, tipo de vivienda y necesidades energéticas.
¿Qué pasa si hay poco sol o hace frío?
Una de las ventajas de la aerotermia es que sigue funcionando incluso con temperaturas bajo cero. Aunque su rendimiento puede bajar en días muy fríos, sigue siendo más eficiente que otros sistemas convencionales.
Y en días nublados o con menor radiación solar, puedes seguir usando la electricidad de la red, aunque en menor proporción si tu sistema está bien dimensionado o tienes batería solar.
¿Cuánto se tarda en amortizar esta inversión?
Aunque la inversión inicial de un sistema combinado de aerotermia + placas solares es superior al de una caldera convencional, el ahorro mensual y las ayudas disponibles hacen que la amortización sea rápida.
Con subvenciones activas (como las del programa Next Generation), deducciones fiscales y ahorro mensual, el periodo de amortización puede estar entre 5 y 8 años, dependiendo del caso.
Además, una vez amortizado, todo lo que produzcas es ahorro directo.
¿Existen ayudas o financiación?
Sí. Actualmente existen diferentes subvenciones autonómicas y estatales para la instalación tanto de sistemas solares como de aerotermia. Estas ayudas pueden cubrir hasta un 40–50 % del coste, según tu comunidad autónoma.
Además, en Solar Go! ofrecemos financiación con CREDITO SOLAR desde solo 39 € al mes, con plazos adaptados y sin necesidad de inversión inicial elevada.
También nos encargamos de gestionar todos los trámites y documentación de las ayudas disponibles, para que tú no tengas que preocuparte por nada.
Conclusión: el tándem perfecto para un hogar eficiente
Si buscas una solución integral que te proporcione calefacción, refrigeración, agua caliente y electricidad a bajo coste y con energía renovable, la combinación de aerotermia y placas solares es la opción más inteligente.
Es una inversión que te permite ahorrar desde el primer día, ganar autonomía, cuidar el planeta y preparar tu hogar para el futuro energético que ya está en marcha.
En Solar Go! te ayudamos a estudiar la viabilidad de tu instalación, te ofrecemos asesoramiento técnico personalizado y soluciones de financiación adaptadas a ti.
Solicita ya tu estudio gratuito y descubre todo lo que puedes ganar con aerotermia y energía solar en casa. Porque el confort y el ahorro también pueden ser sostenibles.