¿Tu tejado de tu negocio está desaprovechado?

En muchas ciudades, pueblos y polígonos industriales, hay cientos de tejados que no están haciendo nada… pero podrían estar produciendo energía, generando ahorro y mejorando la sostenibilidad de un negocio. Y quizás, el tuyo es uno de ellos.

Si tienes una nave industrial, un local comercial o un edificio de oficinas, el tejado no es solo una cubierta que protege. Es un activo. Un espacio que, con la instalación adecuada, puede transformarse en una fuente constante de energía limpia y gratuita. Hablamos de autoconsumo solar para empresas: una inversión inteligente que cada vez más negocios están adoptando por sus beneficios a corto, medio y largo plazo.

Un tejado que produce ahorro, desde el primer día

Instalar placas solares en el tejado de tu empresa no es solo una decisión ambiental. Es, sobre todo, una decisión económica. La energía que consumes en tu actividad diaria tiene un coste que, año tras año, sigue aumentando. Pero si parte de esa energía la produces tú mismo, reduces tu dependencia de la red eléctrica y comienzas a ahorrar desde el primer día.

Dependiendo del tamaño de la instalación y del perfil de consumo, es posible cubrir entre el 30 % y el 70 % de las necesidades energéticas de un negocio. Y si el consumo está concentrado en horario solar (como sucede en muchos sectores), la rentabilidad es aún mayor.

Mejora de imagen y compromiso con la sostenibilidad

Hoy, no basta con ser eficiente: también es importante parecerlo. Los clientes, proveedores e inversores valoran cada vez más que una empresa tome decisiones alineadas con los valores de sostenibilidad, responsabilidad social y eficiencia energética. Una instalación de placas solares en tu tejado transmite compromiso con el medio ambiente, innovación y visión a largo plazo.

Además, si tu empresa participa en licitaciones o concursos públicos, contar con soluciones de autoconsumo puede sumar puntos en los criterios de sostenibilidad, lo que se traduce en nuevas oportunidades comerciales.

Subvenciones y financiación adaptada

Una de las grandes ventajas del momento actual es que existen múltiples vías de apoyo económico para dar el paso al autoconsumo. En Solar Go! gestionamos subvenciones específicas para empresas dentro del marco de los fondos europeos NextGenerationEU, además de bonificaciones fiscales y deducciones que se aplican en muchas comunidades autónomas.

Y si lo que necesitas es financiación, también ofrecemos soluciones personalizadas para que puedas afrontar la instalación sin necesidad de realizar un gran desembolso inicial. Opciones como el PPA (Power Purchase Agreement) permiten instalar sin inversión, pagando solo por la energía generada. Así, tu tejado empieza a producir desde el primer momento… sin coste de entrada.

Reducción de costes fijos y protección ante el futuro

El precio de la electricidad no es algo que tu empresa pueda controlar. Pero sí puedes decidir cuánta de esa energía quieres seguir comprando. Al producir tu propia energía, reduces los costes fijos, blindas parte de tu consumo ante subidas de tarifa y mejoras tu previsión financiera.

Además, tener una instalación solar activa te prepara para integrar nuevas tecnologías en el futuro: cargadores de vehículos eléctricos para flotas, almacenamiento en baterías o incluso sistemas de climatización más eficientes como la aerotermia. Convertir tu empresa en una instalación energéticamente activa es una apuesta por la competitividad a largo plazo.

Entonces… ¿está tu tejado desaprovechado?

La respuesta es más clara de lo que parece. Si no estás utilizando ese espacio para generar energía, estás perdiendo una oportunidad de oro. No solo de ahorrar, sino de mejorar la eficiencia, la imagen y el impacto de tu negocio.

En Solar Go! te ayudamos a dar el paso con un servicio integral: estudio personalizado, proyecto técnico, gestión de licencias, subvenciones, instalación y mantenimiento. Todo para que tú puedas seguir centrado en tu negocio, mientras tu tejado empieza a trabajar por ti.

Abrir chat
Hola 👋 ¿A qué departamento deseas dirigirte? Responde con el número: 1. Información, 2. Financiación, 3. Ingeniería, 4. Fidelización