10 mitos sobre la aerotermia en 2025

mitos sobre la aerotermia
10 mitos sobre la aerotermia en 2025

1. Introducción

La aerotermia ha ganado popularidad en los últimos años como una de las tecnologías más eficientes y sostenibles para la climatización del hogar. Sin embargo, aún existen numerosos mitos sobre la aerotermia que generan confusión entre los consumidores.

En este artículo, desmentiremos los 10 mitos sobre la aerotermia más extendidos en 2025, explicando cómo funciona realmente esta tecnología y por qué se está convirtiendo en la mejor opción para la calefacción, refrigeración y agua caliente en los hogares. Además, veremos cómo Solar Go! puede ayudarte a implementar la aerotermia en tu hogar o negocio con soluciones adaptadas a cada necesidad.

2. Mito 1: La aerotermia solo funciona en climas cálidos

Uno de los mitos sobre la aerotermia más comunes es que solo es efectiva en climas cálidos, lo cual es completamente falso. La aerotermia es una tecnología que aprovecha la energía del aire exterior para calentar o enfriar un espacio, y su eficiencia se mantiene incluso en temperaturas bajo cero.

Los sistemas modernos de aerotermia pueden funcionar en temperaturas extremas de hasta -25°C, lo que los hace adecuados para cualquier tipo de clima. En países como Noruega, Suecia y Finlandia, donde los inviernos son extremadamente fríos, la aerotermia es una de las opciones más utilizadas para calefacción.



aerotermia


3. Mito 2: La aerotermia no es eficiente en invierno

Muchas personas creen que en invierno la aerotermia pierde eficiencia, lo que es otro de los mitos sobre la aerotermia. Aunque es cierto que a temperaturas muy bajas el rendimiento del sistema puede reducirse ligeramente, sigue siendo mucho más eficiente que los sistemas de calefacción tradicionales como las calderas de gas o gasoil.

La clave de su eficiencia en invierno radica en el coeficiente de rendimiento (COP), que puede alcanzar valores de 3 a 5, lo que significa que por cada kWh de electricidad consumida, la aerotermia genera entre 3 y 5 kWh de calor.

4. Mito 3: La aerotermia consume mucha electricidad

Uno de los mitos sobre la aerotermia más común es pensar que consume demasiada electricidad, cuando en realidad es una de las tecnologías más eficientes en términos de consumo energético. Comparado con sistemas eléctricos tradicionales, la aerotermia puede reducir el consumo hasta en un 70%.

Además, si se combina con placas solares, el consumo eléctrico de la aerotermia puede ser prácticamente nulo, ya que la energía necesaria para su funcionamiento puede obtenerse de fuentes renovables. Solar Go! ofrece soluciones completas que integran aerotermia y energía solar para maximizar el ahorro energético.

5. Mito 4: Es una tecnología demasiado cara

Otro de los mitos sobre la aerotermia es que su coste de instalación es elevado y poco accesible. Si bien la inversión inicial puede ser mayor en comparación con sistemas convencionales, el ahorro en consumo energético hace que la inversión se recupere en pocos años.

Además, actualmente existen diversas subvenciones y ayudas estatales que reducen el coste de la instalación. Gracias a programas de incentivos para la eficiencia energética, muchas familias pueden instalar aerotermia con descuentos de hasta el 50% del coste total.

6. Mito 5: Solo sirve para calefacción

Uno de los mitos sobre la aerotermia más extendidos es que solo se puede utilizar para calefacción, pero en realidad es un sistema versátil que también permite refrigerar el hogar y suministrar agua caliente sanitaria (ACS).

La aerotermia funciona mediante una bomba de calor reversible, lo que significa que en invierno genera calor y en verano proporciona refrigeración. Es una solución integral para climatización y es compatible con suelo radiante, fan coils y radiadores de baja temperatura.

7. Mito 6: No es compatible con radiadores tradicionales

Otro de los mitos sobre la aerotermia es que solo funciona con suelo radiante y que no se puede utilizar con radiadores convencionales. Aunque es cierto que la aerotermia trabaja mejor con sistemas de baja temperatura, existen soluciones para hacerla compatible con radiadores tradicionales.

Para maximizar la eficiencia, se recomienda utilizar radiadores de alta eficiencia o adaptadores que aumenten la superficie de emisión de calor. También es posible complementar el sistema con un depósito de inercia para mejorar su rendimiento.

8. Mito 7: Su instalación es complicada

Muchas personas piensan que instalar aerotermia es un proceso complejo y costoso en términos de tiempo, lo que ha llevado a la difusión de mitos sobre la aerotermia relacionados con la dificultad de su implementación.

La realidad es que su instalación es más sencilla de lo que parece y, en la mayoría de los casos, se puede realizar en pocos días sin necesidad de grandes modificaciones en la vivienda. Solar Go! ofrece asesoramiento completo para garantizar una instalación eficiente y rápida.

9. Mito 8: La aerotermia requiere mucho mantenimiento

Un temor común entre quienes consideran instalar aerotermia es que el sistema requiere un mantenimiento costoso y frecuente. Sin embargo, este es uno de los mitos sobre la aerotermia más erróneos, ya que su mantenimiento es mínimo.

A diferencia de las calderas de gas o gasoil, que requieren revisiones anuales, la aerotermia solo necesita inspecciones ocasionales para garantizar su correcto funcionamiento. Además, al no quemar combustibles, tiene una vida útil más larga y menos riesgo de averías.

10. Mito 9: No se puede combinar con energía solar

Algunas personas creen que la aerotermia y la energía solar son tecnologías incompatibles, cuando en realidad se complementan perfectamente. Este es uno de los mitos sobre la aerotermia más fáciles de desmentir.

De hecho, la combinación de aerotermia con paneles solares es una de las formas más eficientes de climatizar una vivienda, ya que permite alimentar la bomba de calor con energía renovable, reduciendo aún más el consumo eléctrico.

Solar Go! ofrece soluciones integradas de aerotermia y energía solar para maximizar el ahorro y la sostenibilidad en el hogar.

11. Mito 10: No hay subvenciones para la aerotermia

Muchas personas desconocen que existen ayudas económicas para la instalación de aerotermia, lo que ha generado uno de los mitos sobre la aerotermia más perjudiciales. Actualmente, hay numerosas subvenciones que facilitan la adopción de esta tecnología.

En España, los fondos Next Generation de la Unión Europea ofrecen ayudas de hasta el 50% del coste de la instalación para fomentar la eficiencia energética en los hogares. Además, algunas comunidades autónomas ofrecen deducciones fiscales adicionales y financiación a bajo interés.

En Solar Go!, nos encargamos de gestionar todas las ayudas disponibles para que puedas instalar aerotermia con las mejores condiciones económicas.



aerotermia


12. El futuro de la aerotermia en 2025 y más allá

Con la creciente preocupación por la eficiencia energética y la reducción de emisiones, la aerotermia se perfila como una de las soluciones clave en la transición hacia un modelo energético más sostenible. A medida que más personas desmienten los mitos sobre la aerotermia, la adopción de esta tecnología sigue en aumento.

12.1. Aerotermia y su integración con energías renovables

La combinación de aerotermia con paneles solares y almacenamiento energético en baterías será una de las tendencias más destacadas en los próximos años. Esta sinergia permitirá que las viviendas sean completamente autosuficientes en términos de climatización y producción de agua caliente sanitaria.

12.2. Mayor eficiencia y reducción de costes

La tecnología de bombas de calor sigue evolucionando, y los modelos más recientes logran eficiencias aún mayores con un menor consumo energético. Además, se espera que los precios de los sistemas aerotérmicos continúen disminuyendo, lo que facilitará su acceso a más hogares y empresas.

12.3. Regulaciones y apoyo gubernamental

La normativa europea sigue avanzando hacia la descarbonización, y cada vez más países incentivan el uso de la aerotermia con subvenciones y beneficios fiscales. Se espera que en los próximos años esta tecnología sea la opción estándar para calefacción y refrigeración en nuevas construcciones.

13. Conclusión

La aerotermia es una de las soluciones más eficientes y sostenibles para la climatización del hogar, pero todavía existen numerosos mitos sobre la aerotermia que generan dudas entre los consumidores. En este artículo, hemos desmentido las creencias más comunes y demostrado por qué esta tecnología es una excelente alternativa a los sistemas tradicionales de calefacción y refrigeración.

A lo largo del texto, hemos explicado cómo funciona la aerotermia en climas fríos, su compatibilidad con radiadores tradicionales, la facilidad de su instalación y su bajo mantenimiento. También hemos visto cómo se puede combinar con energía solar para maximizar la eficiencia y cómo existen múltiples ayudas para facilitar su adopción.

En Solar Go!, desmentimos los mitos sobre la aerotermia y apostamos por soluciones innovadoras que permitan a nuestros clientes reducir su consumo energético y mejorar su confort. Si estás pensando en instalar un sistema de aerotermia en tu hogar o negocio, nuestro equipo de expertos está listo para asesorarte y garantizar que obtengas el máximo rendimiento de tu inversión.

¿Quieres más información sobre cómo aprovechar al máximo la aerotermia en 2025? Contacta con Solar Go! y descubre cómo podemos ayudarte a transformar tu hogar con energía limpia y eficiente.

Abrir chat
Hola 👋 ¿A qué departamento deseas dirigirte? Responde con el número: 1. Información, 2. Financiación, 3. Ingeniería, 4. Fidelización